TRABAJO COLABORATIVO 2 DE ESTÉTICA
ESTUDIANTES: NEYDA ROSARIO FLOREZ
CÓDIGO: 1096952625
ADRIANA MARIA OSORIO
CÓDIGO: 1104699963
NATALIA PARRA DIAZ
CÓDIGO 1110462612
DIRECTOR DEL CURSO: YURY JAAMAN
TUTOR: EDWIN BONELO
NOVIEMBRE 7 DE 2012
INTRODUCCIÓN
El curso está diseñado como herramienta básica no solo para el psicólogo de la Unad, sino para todos los profesionales en general, puesto que la estética tiene relación directa con el ser humano y su manera ser expresivo, sensible y racional por lo tanto es un área que abarca amablemente muchas áreas pero ciertamente guarda una estrecha relación con la psicología. Siendo así, el presente trabajo busca revisar y reforzar los conocimientos adquiridos en los capítulos 1, 2 y 3 de la Unidad 2 (Filosofía Del Arte) De una manera didáctica y aplicativa; Mediante la investigación, y así de esta manera exponer dicha información de una manera clara y concisa.
La realización de este trabajo fue posible gracias a las lecturas realizadas en base al módulo académico dispuesto para el grupo 401210_49además de la realización de pequeñas investigaciones para así culminar satisfactoriamente con las actividades requeridas.
Ahora sin mayor preámbulo, les invitamos cordialmente a leer con detenimiento el trabajo realizado que muestra los puntos anteriormente descritos, y que sin duda alguna será de su completo agrado y provecho.
OBJETIVO GENERAL
El objetivo primordial en el desarrollo de este trabajo es el de conocer el contenido del curso, sus componentes teóricos y metodológicos; además de fijar los conceptos vistos durante el mismo. Para así reconocer de manera básica y crítica las principales teorías de análisis acerca de las principales teorías de la filosofía del arte.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
· Reconocer los principales componentes teóricos del curso 401210_49 de Estética.
· indagar y reconocer de manera crítica las principales teorías de la filosofía del arte.
ACTIVIDAD INDIVIDUAL ELABORADA POR (NEYDA FLOREZ)
Estas fotografías fueron tomadas en un paseo realizado por la estudiante y su familia, hacen parte del álbum familiar, la mayoría no son del municipio donde habito, pero me parecieron lugares bastante hermosos, dignas obras de arte, lugares hechos para ser apreciados y que trasmiten muy bonitas emociones y sensaciones, un poquito de lo hermoso que hay en nuestra bella Colombia.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigFm7csJKXBHL5Ktwt6IcVF056givr4l1QsHOT3pplkWoESGh_3yFtz8SzA0qqIE3w_1Kq0EP_4HqgX-i6tup_Q5plwQbQbVIKeSabCJPUrIM6WKc1YA05SSPeWRuTJKp6L47tcIFukKo/s200/I.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhaO_tys24Kqann36ANbE50nusIAGi48UkL8IhJU2fAcVYJvG-5cYUHfrV7GB3YXTeROpnTENBwANLT6kJH7HpO3Ix1bAcHXKQAhf2OGD9LrPqEvjjOyu3uyLtx8gjSJSE3AuGTImKSqVk/s200/J.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjilvhDQ3wAW1gR1KoSLRGGVdrpbjwGC9x0VTvSE1kpb5yeIcb6l6NdVXKJGhUS5bBgd3PIam1rLbeheF4mNT2HVicCLI64hdn7NLK1-8G6Z1qts62_gK84-_bFtdIocQpk3_27G9AXKwE/s200/K.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjILabU1oBoTZbzncl_9aevZ01QpOtqo97v-zpNJprp4dqnZo9tdMwl-9pR6cH7jgrUsEUOQYAWhxwaDhaDLKBkkRPR15eWVbEihGAGCSJCmBrUmlIabPFk31BSmvH4F4dgJXiVsNuHigY/s200/L.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOsP28xfa8h8lTRIPgZ-aVI7LR87wIn8JIZHN3S_VmI1whXMFB5PpQ85ZllkO1iYnoNbRoFnLmri3639Eg3GQM6L9CGuw1keS_QQyJvNg28h5ctAHnCXh0Ac844SrxoRsVG_rcSphwZYY/s200/LL.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhbZx-nYr9a7lXlwDbh5UkF2cg8ADQ48BN5Zbsi_V9Pwwx_U9D-BQVhmpjjeDa-ABW4RXbey7REvBnEgIYOdjb7WbOkXr1gwarc5qYbhi1UXybSY0Ohvo6BpKEzaVSgsLAg8DTzd7q8Ew4/s200/N.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhNR1VuRoE45u9H_-zVhiPPoPNnuXin1znnFRNhbQfQLBpkF4NZGpLg9TShLeAzcpVTXO8nxkNLF8sNgkysrjiRKjdzCGRf51bCYX8w47fqXGG8stDDbA4j1imbFKijXrUfERjGCtuSNxY/s200/%C3%91.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdMXSiqZkZC1oxMJhpv0Z4LT48FHgvzshx6D7Wlg9RpIWr8djtesK1aE7GQhuP43L0nk9N6DGQuVmPsfzPll7da7xCU-1q1E5e_1CzO7b0BJHIXQXQyeg51Ts3pDIdOn1tQZAhhLBDg8Q/s200/O.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4Fp49KRp3fp00ClSOyY4nKFTHcYDk7Dl9K_qUCydEbRuuJ_9_-gV7mzYK8x-DtyFbJJyUD31g14AzZplhRYhwueilkCIiUlYoKrXQBK1I1qHQNZ7Z1X-gcniCEKRIPg2f_gvHPMb2gaw/s200/P.jpg)
ACTIVIDAD INDIVIDUAL ELABORADA POR (ADRIANA OSORIO)
Siguiendo con los conceptos de la estética puedo decir que he aprendido mas al respecto con la ayuda de los textos con autores los cuales dan muchos puntos de vista desde platón, Heidegger, y entre otros con la simple vista de lo bello la cual se puede reflexionar y entender la estética como algo esencial en la vida cotidiana.
A continuación mostrare las representaciones estéticas las cuales son representativas en mi región y que representa la belleza de la cultura y la belleza de la naturaleza la cual se disfruta de la mejor manera para llevar a diferentes propósitos a nivel familiar.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgD3FdClracFpWpckKkqcv93-feipO3luXontq0d6SV1-vVorO3uE6zXgS276EguXUlBE9ziOtBBr711W30I0neyTDtngVnajo1SnnonfwSoJnhqfhaWzQqUxKW5mKJiq2rW8xqcajEZb8/s200/Q.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhmCetOqnNSHmFRx9UKudHvbqf9qPiS548-wPtfWKRL4ZWFnht9ocd7ElwjhntDsg_ehtulR5oDv0cP16P6JJjFuwmHJczKmfdOkTWx-GarnNr0CgEW8zyYF3aTAufmtdKGfLENPKSLlVA/s200/R.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg9On9m46rYurp8VB222SIl97n2cDjANz4n2bx79lO7BaVPuSLJW6myUSLgpHvgQhth4C1xHScGtyFXzWOgoVo3Y9bCnddCdBagvcbmeGV_LH-bHVDclHUyZORPTDY5AcUOByjNbSFTwp0/s200/RR.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEit1toXKDGiLhLoM8K04JRXlXiZgXwVKg4F5X0H-Vr36VQzuOnA7-dgGhzQZAUebD8cLKaFyJpDD5msvvbcG05dwLYZiJUouaBblQoGp4oPhJjjPw_-nJplb2QXCBRytAmuVAsl81qmsII/s200/S.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi0W3PToWRNpaMVhH1PXd7dUxWRgrSA_R9k7ONjcAJGc6H25sFk313lHmAC0lpoUEZWE_npsR2gMpCBtl6w5sdxVH3t8A2jV4aKkbWkN58keVMTQKZ1duKG0Zed8-QzlHGr2BE2RMCbrdc/s200/T.jpg)
ACTIVIDAD INDIVIDUAL ELABORADA POR (NATALIA PARRA)
MANIFESTACIONES DE LA FILOSOFÍA
DEL ARTE
Dado que la Filosofía es el conjunto de razonamientos sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, en este caso del arte, Abarcaremos diversas y heterogéneas obras culturales de nuestro país.
El modulo en la unidad 2 nos lleva por un recorrido por la filosofía del arte, pasando por la clasificación de las artes tales como: la música, pintura, la escultura, arquitectura, fotografía literatura y cine. Siendo así hemos decidido llevar a nuestro lector por un maravilloso recorrido por nuestro país donde mostraremos verdaderas obras de arte que dejan en alto nuestro país. Sin más preámbulos comencemos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjqxV_Ek4BQYbBSWyRaWovzQA60QNUymYYHNAuQjk_epx3d8ey-C-ULzocXkVN8B-YF-94RICOls5TF7b6PlEz5OATUYNvGJ7N33qH1zLPCQsRJ6S8igckvXOC_UBAmG-SYER4Ndxt2EeI/s200/U.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh4vgA1JgjB-USyG3Y9fgdTvNEERmlRXcQoImd6EWZF0giy-l5Np2BP2LYEeElG-0uXi9XIIiT2xoNoyl7yk59vzP3t-oq9B74pk4AE62qQ9eTmfjFFZXGBtu_nx5vhp75v0RavjZ8EnIg/s200/V.jpg)
Las canciones y en si el arte de los Niños Ballenatos del maestro Andrés Gil son una hermosa muestra de arte Colombiana, Ellos han llevado una muestra de nuestra cultura a diferentes partes del mundo. Participaron con la National Simphony Ball en la ceremonia de encendido del Árbol de Navidad de la Casa Blanca. Además cantan en las lenguas wayuu y arahuaca, culturas indígenas de la Costa Caribe colombiana que también tienen a sus niños músicos representados en la agrupación, utilizando además su vestimenta tradicional.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhA1O5x-lDFH7u_mO9DaVTe7NWGSWKe1GFLW4hvraS3s7YMrUUzquofHqBMKLAix_U3CGJyx_PLlq7P6mAL8WsRIhuoc3qB5OAXSz_UorUWHvNQHtlbRbADczVH6BQfXQY1MpSi_sqv30k/s200/W.jpg)
La pintura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiGzb27MlSZMsT1bfXrncoJO9OSWGwJ_FEg8GFmAjCnxkPPZPd7D9hDhXFqUF5I8AB2s6YRpiFyHJrSfNbNnsAsHpFuJecrZPqrkYFyX2OMzaCYeC1TYCBrtU6kSM5N3lSvoxXPiZh1270/s200/Z.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhQRrzYjwguTJ43xs5wv92PrPZiwBkRZQ7VnkASf5kDSeHoYzYpqrKeiBgZ8zUddbh8sNQ5OJ0fKdyHELxxyekRQz1tE_e-6yGlcgBbbGG0EJpGuSuQt0l8q735SLg4uAvMQrycAbHOLkI/s200/Y.jpg)
La escultura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhXUMh3d8fWILg4Iib0wZVHiaEg6SwmV3BhZiu7Y2krXXhq5QrRGGod6lVUoW9ATRXynpcoR9qtVk-onmB3xiTdSifWKMM7rPiH8SoOts7EwKJz7B1EY444x3uvWAJxqKw5OX4VyWX6CwE/s200/32.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgrbqgMrk88koTakjlBaT1pXpOaVaPRV5gYu79sp9SYAMd4j7QtN3i7YnHy7KYQqhFjMpimpkuoCuCb-M66-d9WOqp3hSbAdJoFzzwsbnQGp-TCHCDPN97JCoI9ELoRS0cCOR8oCEMaoDg/s200/31.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg5mCOhDMWhItIvzLC-xlcytrPFZAzWiqG9wXIW5wRItL09HPq81BysC7J2nfO1w80k86bHqhQHp2ZDxFB7Fo62oppPXUjKx9idZTgtukTTJ5F_0Ia8FTHSaWvCHg_ooNvB2-tSme3l-6c/s200/33.jpg)
Uno de los escultores más famosos de Colombia y de América. Prolífico y audaz, sus gigantescos bronces se caracterizan no sólo por su monumentalidad, sino por su espectacularidad y su alto impacto dramático. Este escultor realizó grandes obras destacadas en nuestro país como: El Monumento UDEA, Monumento a La Raza, Monumento a Simón Bolívar, Monumento a Los Lanceros, Monumento Pantano de Vargas, la Gigantesca cabeza de Simón Bolívar, en Medellín etc
La arquitectura
Aunque poco se conozca dela arquitectura contemporánea de nuestro país, debo decir que son muchos los arquitectos atrevidos, novedosos e ingeniosos que tenemos por ejemplo
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjv7VnOdaD-tTAp-8bi9NpJE7T-a2WhXli8GFZY64hXsSs3m0ssiG6Jy4l-wuSpHIcHKNIQaViCMPRKi-hV-gBXFS84QORTgveTpxe8pRP1H_bhdZXCg2HnsPnAAzBPmUfXY-AKvJdbCEs/s200/34.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgYvY7-SCnejH4Z-Lnw67EOVzVx0HPxkStk2rJ9zzIf76gxMXxQvcKE5Mq9viDEh8VFmrOc5UtgwqUHY7RgFgQJzGLjj82BK1pnPvrv6DzGuDNjYJIgxvNhGQnEVJ9fkJjf5AYWWP9Jb_8/s200/35.jpg)
Felipe Mesa y Alejandro Bernal son arquitectos que le están apostando a la bioarquitectura, realizando grandes estructuras que generan menor impacto ambiental .
La fotografía
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiSZFDGJwcnwy_odHcwMzLTXc8_GjO5TbX9l86a1OV6AnaxVaI95XB7dmAJ7vC9-MAI5n7sce6PTR20DL780WMB-ZnUIhfIAlKA80ihpo2OjwN5O46Q8Hnfa-0Kr43uojvILHA0t3HzfYQ/s200/36.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiJqEOGYKIiu7fF1fpy_raNSc_cSZ49ZCl9DNTOulC4rpahh5WrzgAywyJAtGyQFrPcNNnWmhTzlLUJfP_cmTrLsW6cLiRAZB8Jhch0COK43JeOfpAhTCCJPnmnEvCvSYYnt1jWhRkpYLY/s200/37.jpg)
Desde Popayán llega sin duda una de las jóvenes promesas de la fotografía Colombiana, Carlos Andrés Rivera partiendo de lo simple y lo cotidiano, logra captar la esencia y la magia de un simple momento.
La literatura
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjGZa21RB36pF0gwL6yCQBSTEJ5EQ3SGs41yqK9E7XvFlMIz4VQ7wNl9olW1vUdmeGcP4ZEiMPmmU5Bb6lJDb99d7lYka_xUkLfdTjs5flr7g5HJ-bgofR1ZGJmUbo2Llj3WVeQXrAlJ04/s1600/39.jpg)
Sin lugar a dudadas en la literatura Colombiana el escritor mas representativo en todos los tiempos ha sido Gabriel García Márquez.
Sea que gustemos o no de su obra, es el único nobel de nuestra historia, el escritor de Aracataca dejó un gran legado literario que ha pasado por varias generaciones. La obra que le dio el premio y renombre 100 años de soledad ha sido traducida a 36 idiomas y se calcula que se han vendido alrededor de 30 millones de ejemplares en todo el mundo.
Por otro lado a Rafael Pombo sería un insulto no mencionarlo, teniendo en cuenta su legendaria y magistral habilidad en el lenguaje, en el idioma español y su asombrosa capacidad para traducir sin perder la riqueza de cada texto, a el debemos gran parte de la literatura infantil y poética. Lo mas asombroso en cuanto a su trabajo es que casi 200 años después de su nacimiento, sus letras sigan siendo tan vivas, propicias y cargadas de hermosura lírica entre sus historias mas destacadas se encuentran el famoso rin rin renacuajo, la pobre viejecita y Simón el bobito entre muchos otros.
El cine
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEinkJTKUuJpZiSVrgYea27EISEJ6vcJN67Q7gZY0khyU-CKLaznA6d_kuIW_bAu2PcRg51XsWWCLvBvULcPVZjG6VaG8kkAHqEzVYGylvws7q8ClQ7Y95RXPaBoCIQuy3To8orVjfNFy6A/s1600/41.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSal1ejLXFng21OTOnplmd4XRWfUV-3wz0qIHku4hSDIsosKHUrbeulU_8LiUiCqQhfcM44SaJRMgzy1-Qlifh5-92vx4HaSBDLotHdmIYmKYcsSVruZoXSSffJAYaY5fYg-2g8Y2Z3Gc/s1600/40.jpg)
ACTIVIDADES GRUPALES
PRIMERA ACTIVIDAD GRUPAL DESARROLLADA POR (NEYDA FLOREZ)
APORTE COMPARATIVO DE LA UNIDAD 2 DEL MODULO Y LAS LECTURAS DEL ENLACE.
| |
UNIDAD 2 DEL MODULO DE
|
LECTURAS DEL ENLACE
|
En la unidad 2 del modulo del curso de estética tiene como tema central la filosofía del arte, nos muestra la clasificación de las obras de arte que son la música, se brinda definición de que es la música, su historia y los elementos que conforman las notas musicales.
Como segunda clasificación de las obras de arte encontramos la pintura donde se da una definición de a pintura y se describen las técnicas existentes para desarrollar esta clase de arte.
En la tercera clasificación encontramos la escultura, allí también encontramos la definición de este arte, los elementos y materiales utilizados, y algunas técnicas de escultura.
En cuarto lugar tenemos la arquitectura aquí nos muestra los elementos arquitectónicos y los materiales utilizados en esta clase de arte, también algunas clases de arquitectura.
En quinto lugar encontramos la fotografía, los orígenes de este arte, los materiales fotográficos utilizados, el proceso fotográfico y la evolución de este arte a través del tiempo.
En sexto lugar encontramos la literatura, su función, los géneros y estructuras literarias.
En el séptimo lugar encontramos el cine, su historia y demás aspectos preponderantes sobre esta disciplina artística.
También trata el tema de las teorías del arte las cuales son:
La teoría formalista, la teoría del arte como expresión y la teoría del arte como símbolo.
Define el arte, luego Muestra la relación entre el arte y la verdad, y entre el arte y la moralidad.
|
Dentro del enlace principal en el área de recursos encontramos las lecturas asignadas para el trabajo colaborativo numero 2 del curso de estética, estas nos dan la oportunidad de hacer un recorrido por la historia de la estética por las definiciones de la critica del arte, que es arte según León Tolstoi, también por las definiciones de la estética y la filosofía y de la teoría del arte, la relación de la estética con la filosofía y la teoría del arte.
En otros lecturas nos brinda la posibilidad de conocer la definición de creatividad, leer un poco sobre las artes visuales, la relación entre la estética y la filosofía del arte, también nos brinda información bastante precisa sobre el arte contemporáneo, donde podemos encontrar también reflexiones sobre la filosofía del arte, la relación entre la estética y la filosofía del arte, y cuales son los fundamentos filosóficos de la estética, mediante las lecturas presentes en el área de recursos también nos da la posibilidad de ingresar a un glosario con términos relacionados con la estética y algunos enlaces de estos nos llevan a paginas donde se pueden apreciar obras de arte o conocer definiciones de la estética.
|
PRIMERA ACTIVIDAD GRUPAL DESARROLLADA POR (NATALIA PARRA)
ANÁLISIS COMPARATIVO
| |
Unidad 2 Del Modulo De Estética
|
Lecturas Del Enlace
|
Perfectamente redactada, la unidad 2 del modulo del curso de estética tiene como tema central lafilosofía del arte, donde se presentan con claridad temas tan importantes como: clasificación de las artes, conceptos y medios, contextualismo «versus» aislacionismo, teorías del arte, arte y verdad, arte y moralidad, y finalmente la definición de arte. Todos ellos explicados de una manera fácil y concreta; cabe destacar que cada tema trae una gran variedad de sub-temas, pero se realiza un despliegue mayormente detallado a las 5 clasificaciones de las artes (la música, la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía, la literatura y el cine). Llevándonos a un viaje de combinaciones armónicas, técnicas pictóricas, pasando a las técnicas de modelado y vaciado, así mismo un poco de urbanismo arquitectónico del paisaje, sumergiéndonos en la evolución histórica de la fotografía, introduciéndonos a los Géneros y estructuras literarias finalizando con el cine Español y latinoamericano.
Esta unidad también aborda un aspecto importante a la hora de abordar las obras de arte y como los valores sensoriales, formales y vitales juegan un rol decisivo en esta toma de decisión.
Aprenderemos 3 teorías del arte claves para determinar una percepción de la misma, estamos hablando de: la teoría formalista el arte como expresión y el arte como símbolo.
Veremos también una dicotomía ente el arte y la moralidad, así como una definición formal del arte. De esta manera se concluye satisfactoriamente toda la información del modulo.
|
Dentro del enlace principal en el área de recursos encontramos las lecturas asignadas para el trabajo colaborativo numero 2 del curso de estética, por medio de ellas podemos hacer un recorrido artístico que empezara por un glosario de términos bastante propicio para dar inicio con las lecturas, encontraremos temas tan controversiales como: ¿Qué es arte? Critica del arte y estética.
A través de este viaje por diferentes puntos de vista, autores, ideas entre otras cosas; aprenderemos que es el arte según León Tolstoi, saltaremos a la historia de la estética vista tanto desde la filosofía como por la teoría del arte.
Dentro de las lecturas encontraremos un recurso que nos enviará a entender la creatividad, desde sus bases biológicas, las fases de la creatividad de Graham Wallas y Arthur Koestler, bloqueos de creatividad etc.
A pesar de haber un link de artes visuales, este no funciona correctamente.
Encontraremos recursos de la relación entre la estética y la filosofía del arte, arte contemporáneo y filosofía del arte, esta ultima abordada desde una los fundamentos filosóficos, la reflexión, y la estética
Finalmente encontraremos un link llamado arte lista donde encontraremos mas del 1’000.000 de obras (pinturas, producciones, fotografías, net art, esculturas etc.) de mas de 115.000 artistas en todo el mundo.
|
PRIMERA ACTIVIDAD GRUPAL DESARROLLADA POR (ADRIANA OSORIO)
UNIDAD 2 MODULO
|
LECTURAS DEL ENLACE
|
Principalmente habla de la filosofía del arte el cómo se puede comprender desde muchos puntos de vista y llevándonos a muchos aspectos importantes a nivel artístico como es las diferentes aclaraciones acerca de cada cosa que podemos conocer como arte, conocemos primero el concepto de bellas artes algo fundamental para empezar a entender que es el arte en si el cómo lo clasifica, el bello arte, y el arte útiles: pues ambos creados por el hombre la primera nos da mucho gusto el placer el deleite de tener una experiencia de lo bello, la segunda lo podemos ver de igual manera como bello pero siempre teniéndolos como utilidad esencial en la vida social de cada quien, de allí también se desprenden muchas otras cosas las cuales son de gran interés como son la música, pues conocemos como se crea por qué resulta tan hermosa y más a fondo cada parte que la compone, de igual manera conocimos acerca de la pintura, la arquitectura, la escultura, la fotografía, la literatura y un poco el cómo se puede comprender el arte desde muchos puntos vista lógicos.
|
Las lecturas que se plasmaron en el enlace dio a conocer más de lo que es los conceptos acerca de la estética, el arte, recursos importantes para la implementación acerca de lo que podemos entender como arte y que puede estar ligado con cada cosa que hacemos arte lo puede hacer cualquiera solo se necesita actitud, no es algo que se improvisa siempre está allí y como seres racional las podemos explotar en cualquier momento con las esculturas, las pinturas, son de gran emprendimiento y muestra de una cultura llena de creatividad, para el trabajo en grupo sirve de mucho pues ayuda a entender el cómo trabajar de una manera unidad se pueden compartir conceptos y gustos y entender de la mejor manera la estética.
|
SEGUNDA ACTIVIDAD GRUPAL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Cada uno de ustedes es un estudiante de artes de primer semestre en París La universidad en donde estudian, les ha pedido que definan el énfasis en el cual profundizarán dentro de las diferentes expresiones del arte y lo redefinan articulándolo con la teoría Estética (Curso de Estética de la unidad 2 “Filosofía del arte”) y los enlaces de recursos generaleshttp://estetica401210.webs.com/recursos.htm.
ESTRATEGIA PARA RESOLVER EL PROBLEMA
Adoptar roles de personas con intereses opuestos que tienen que llegar a algún tipo de consenso o acuerdo.
CONSENSO FINAL
FILOSOFÍA DEL ARTE
DEFINICIÓN DE ARTE
Para poder hablar sobre la filosofía del arte primero tenemos que definir el arte, el arte es todo lo hecho por el hombre en contraposición contra las obras de la naturaleza, como son edificios, ciudades, barcos, etc.
Que podemos entender por arte? En aspectos generales creados por el hombre ese hombre lleno de creatividad capaz de crear su propio mundo entre ellos clasifica el arte entre bellas artes y las artes útiles, la primera el deleite perfecto de lo bello y armonioso el segundo la utilidad de esos objetos que por bellos que lo veamos no dejamos de notar su utilidad y que son necesarios, el arte se podría clasificar en:
LA MÚSICA: se entiende por el arte de combinar los sonidos de los instrumentos, e incluso con los de la voz humana con el fin de dar a conocer emociones y sentimientos;expresión de sentimientos humano el cual se puede manifestar por medio de instrumentos musicales la voz el expresar sentimientos es primordial y para ello estas las técnicas sonoras.
LA PINTURA: Pintura es el arte que enseña a representar en una superficie plana cualquier objeto visible o imaginario, o a sugerirlo, por medio de la línea y del color, al igual una expresión la cual representa el pensamiento los sentimientos la ilustración de la belleza representación del mundo que lo rodea.
LA ESCULTURA: al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales, el buscar tener un poco de imitación con la realidad se lleva a cabo en el hombre la imaginación de ser un pedazo de madera u yeso en una bella semejanza con la realidad sea decorativa o con algún fin artístico o particular como religioso.
LA ARQUITECTURA: es el arte de proyectar y construir, en estas construcciones e mezclan la funcionalidad y la estética; es la necesidad de vivir de una manera acomodada dio paso a la arquitectura las bellas construcciones como palacios, plazas, castillos, casas en general este bello arte es útil e importante para humanidad.
FOTOGRAFÍA: este tipo de arte se basa en la obtención de imágenes estéticas a partir de una cámara fotográfica, el tener y plasmar de una manera más artística lo que se quiere estaba ligada al principio con la pintura pero esta hacia que fuera más rápida y efectiva y solo la creación de una cámara que captura movimientos instantáneamente y real.
LA LITERATURA: es la forma de comunicar el conocimiento y puede ser oral o escrita; comunicación escrita necesaria para poder tener mejor desempeño comunicativo con sus semejantes y siendo perfeccionada a través del tiempo como con la poesía, los cuentos, las novelas en fin aspectos que serian de las más importantes como hoy conocemos lo mejor en comunicación.
EL CINE: mecanismo que se rige por la cinematografía se basa en la persistencia de las imágenes en la retina al percibir impresiones sucesiva del movimiento a velocidad suficiente para que se superpongan en ella; el querer avanzar tener innovaciones crear desde el principio la idea de hacer mover personas y cosas en tamaño y rapidez que entretuvieran, el cine considerado el séptimo arte pues de él se plasma un poco sobre la realidad y libre expresión aun importante en la actualidad en el entretenimiento visual.
CONCEPTOS Y MEDIOS DE LAS OBRAS DE ARTE
EL ASUNTO: tema en el cual esta basada o del cual trata la obra de arte.
LA REPRESENTACIÓN: habla sobre los objetos a os cual representa cada obra de arte que pueden ser objetos del mundo, la naturaleza, y seres humanos esto en cuanto a la pintura, la escultura, la literatura, la fotografía y el cine.
EL SIGNIFICADO: dentro de este esta su tema, de que se trata, o que tipo de efecto produce.
ASPECTOS DE LAS OBRAS DE ARTE
VALORES SENSORIALES: Estos son captados por el observador en el momento en que disfruta y se complace con las características sensoriales del objeto.
VALORES FORMALES: están dados por la interrelación que podemos observar entre las partes que conforman la obra.
VALORES VITALES: esta estrechamente relacionadas con cosas vitales como los sentimientos y emociones experimentados al realizar la obra.
TEORÍAS DEL ARTE
TEORÍA FORMALISTA: este tipo de teoría considera irrelevantes los valores vitales para la apreciación estética, solo toma en cuenta los valores del medio.
TEORÍA DEL ARTE COMO EXPRESIÓN: explica el sentido que dentro del arte se pueden expresar sentimientos y emociones de la vida diaria.
TEORÍA DEL ARTE COMO SÍMBOLO: designa al arte como el producto de procesos psicológicos que tienen lugar en os hombres, es mas específicamente signo de los sentimientos humanos.
Creer o no que estamos rodeados de estética es ingenuo hasta en nuestros hogares los más sencillos y valioso puede llegar a crear y proporcionar las mejores de las experiencia artísticas, así como todos podemos ver la artístico en un cuadro, en una escultura, en una construcción, igual podemos ver el arte natural y el más puro del mundo la madre naturaleza bella y única, el arte es algo que solo tiene como fin es gustar también podemos crear con la mayor confianza y libertad todos somos unos artistas de los mas innatos.
CONCLUSIONES
Una vez realizado este maravilloso recorrido, concluimos que La Estética y específicamente las manifestaciones de la filosofía del arte han adornado nuestra historia patria a través de los siglos en todos los ámbitos del arte.
Esto nos ha representado como cultura, como país y nos ha dado a conocer ante el mundo.
Sin ánimo de extendernos más, procederemos a agradecer al material de apoyo dispuesto para nuestro trabajo y crecimiento profesional en este curso, cada guía de trabajo, el módulo y de más material que han puesto a nuestra disposición e hicieron posible la realización del presente trabajo. Éste fue diseñado de acuerdo a los parámetros especificados en la guía de trabajo, para así culminar satisfactoriamente con las metas y objetivos propuestos.
Gracias por su amable análisis y futura retroalimentacion. ¡Hasta una próxima oportunidad!
BIBLIOGRAFIA
· Cardona John J. (2005). Módulo de estética. UNAD
· Cardona John J. (2005). Protocolo de estética. UNAD
· Biografías y vidas Fernando Botero [Versión electrónica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/fernando_botero/
· Los niños vallenatos [Versión electrónica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://losninosvallenatos.com/v2/pivot/entry.php?id=46
· Rodrigo Arenas Betancourt: el escultor atrevido [Versión electrónica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://arteparalosamigos.blogspot.com/2010/11/rodrigo-arenas-betancourt-el-escultor.html
· sostenibilidad en guadua [Versión electrónica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://www.radionica.gov.co/home/articulos/item/242-sim%C3%B3n-v%C3%A9lez-construye-sostenibilidad-con-guadua
· The big picture [Versión electronica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://bigpictr.com/?user=27698009@N03&user_method=id
· Webquest-Estetica [Versión electrónica]. Extraída el 06 de noviembre del 2012, del sitio web: http://estetica401210.webs.com/recursos.htm
· fotos de los álbumes familiares de as estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario