miércoles, 14 de noviembre de 2012


UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD”


TRABAJO COLABORATIVO 3 






 TRABAJO   COLABORATIVO 3   ESTETICA





ESTUDIANTE: NEYDA ROSARIO FLOREZ

CODIGO: 1096952625

ADRIANA MARIA OSORIO
CODIGO: 1104699963






DIRECTOR DEL CURSO: YURY JAAMAN
TUTOR: EDWIN BONELO



 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA 




DESARROLLO ACTIVIDAD INDIVIDUAL TOMADA DEL APORTE DE (NEYDA FLOREZ)

Las fotos que aquí se evidencian son parte del álbum del estudiante,  pues cada vez que salgo a algún lugar lo único que no puedo olvidar es la cámara fotográfica pues hay cosas O imágenes que me llegan al corazón cosas que para mi son muy bellas o su significado es muy grande, por eso las guardo pues son mi motivo de alegría.

Las compartiré para este trabajo para que puedan ver que Colombia y en especial el lugar donde vivo es solamente belleza, solo tenemos que aprender a ver la vida con los ojos del amor hacia los demás y en especial hacia nosotros mismos.





Esta imagen nos muestra la belleza en todo su esplendor, nos da la oportunidad de contemplar la perfección, en cada uno de los detalles que hacen que el observarla sea una experiencia mágica, que le brinde paz y tranquilidad a nuestras almas






Esta es una mas de las muestras de que la vida es muy buena con nosotros nos da la oportunidad de disfrutar de sus obras que son muy bellas, nos quedamos pequeños ante tanto esplendor, y nos muestran sin miedo la verdadera belleza esa que  nos ha regalado DIOS sobre todas las cosas  y que no depende sino de saberla ver en los demás.


y esta es una foto de la panorámica de la vereda plan del llano municipio de enciso, es muy bella, por que se pueden apreciar sembrados planos y prósperos, atravesados por el rio servita que brinda vida y progreso a esta zona. 



En esta fotografía se muestra una de los productos que cultivamos en mi vereda, es un cultivo de frijol en pleno desarrollo, y tiene un significado muy bello para nosotros, pues es el fruto de nuestro esfuerzo convertido en alimento para nuestras familias




aquí estamos ante uno de los parques del municipio de enciso, este esta destinado para la recreación de los niños, que asisten a la escuela del casco urbano, es un lugar apacible, tranquilo y seguro para que ellos puedan recrearse.



Aquí podemos ver la laguna de tota en el departamento de Boyacá, este es un paraíso, donde la naturaleza hace gala de toda su belleza, colorido y esplendor, un sitio mágico, que nos hace olvidarnos por un momento de nuestras preocupaciones diarias


Esta foto fue tomada durante una danza organizada por los miembros de mi vereda para un día cultural, es bella por que mezcla el esfuerzo de cada uno, con la intención de contribuir para que la gente se divierta un poco y así poder mejorar el bienestar de la vereda

Esta es la iglesia del municipio debidamente decorada y adornada para la fecha que se nos avecina, la próxima navidad, época de compartir con nuestros seres queridos y recordar todas nuestras tradiciones religiosas



Y por último el dueño de todos estos hermosos paisajes, el que nos da la oportunidad de observarlos  de esa manera tan bonita, y con estos busca enseñarnos el verdadero significado de belleza, y donde la podemos encontrar.
Es un monumento al divino niño ubicado en el casco urbano del municipio, fue realizado, por los habitantes del barrio del mismo nombre, como símbolo de su fe y devoción.



DESARROLLO ACTIVIDAD INDIVIDUAL TOMADA DEL APORTE DE (ADRIANA  OSORIO)


En el transcurso  de este curso  me he fijado  en la parte estética de las cosas que me rodean,  con la unidad 3 da más posibilidades,  pues el  tener una visión más educada de lo bello y lo feo  sus conceptos de la belleza van a fondo el de  muchos conceptos acerca de cómo se puede interpretar, en la vereda en la que vivo he considerado que estoy rodeada de belleza aunque para otros sea cosas común y corrientes eso pensaba antes de tener la posibilidad de estar aquí. En este caso mostrare un poco de belleza natural y dos iglesias muy representativas para mi comunidad.


Este un lugar ubicado en la vereda Zaragoza aquí  llegan muchas personas a elevar comentas en los tiempos de vientos es un lugar muy bonito se puede observar muchos lugares cercanos de allí se  respira aire  puro los niños de diferentes escuelas rurales vienen pues es un lugar perfecto para tal actividad se comparte con amigos y familia y da la posibilidad de dar un deleite de belleza natural  como este:





Se observa al fondo las hermosas montañas y la carreta que conduce a la cabecera municipal Líbano Tolima y el afluente rio recio








 Ya he tenido la oportunidad de mostrar la catedral nuestra señora del Carmen del Líbano Tolima la cual da honor al nombre ciudad de torres blancas que son  orgullo de sus pobladores  suelen llamar, he aquí la muestra de su majestuosidad en el pueblo y lo representativa en lo religioso.
Su interior


 





















La música el campo la zona rural es importante es por ello que cada año se lleva a cabo  una fiesta la cual hace honor a los campesinos los principales y primordiales queridos por todos pues ellos mantienen abastecido todo el municipio y gracias a ellos el alcalde y sus pobladores hacen muchas representaciones artísticas referentes a esta población campesina lo más representativa  y bonito de esta región cafetera. (fiesta del campesino Líbano Tolima 2012)

 



















DESARROLLO SEGUNDO PUNTO INDIVIDUAL TOMADO APORTE DE (NEYDA FLOREZ)
CUADRO COMPARATIVO
UNIDAD 3 MODULO DE ESTETICA
LECTURAS DEL ENLACE
http://estetica401210.webs.com/recursos.htm
La unidad 3 del modulo de estética tiene como tema central el valor de lo estético.
En esta unidad didáctica se tratan temas como la definición de valor estético, las clases de teorías subjetivistas y la definición de teoría subjetiva, la subjetividad estética, y su definición.
También las teorías objetivistas, definición de teoría objetivista y de cada una de ellas, y la objetividad intermedia.
Seguidamente se empieza ha hablar de la estética de la creatividad, luego se habla del extranjero de la estética de la creatividad, los rasgos de su conducta, el entorno en relación de inmediatez fusional, La Condición Extranjera De Meursault dentro de la novela, la inmediatez fusional la describe el autor por medio de la narración en primera persona, Meursault es el personaje principal de la novela, y se siente extranjero ante todas las realidades que no se dan de modo inmediato en su modo peculiar de acceso al entorno, y también se evidencian las diferentes características del personaje de la novela como su inocencia, y demás cosas que  se pueden evidenciar en esta obra literaria.
Dentro del enlace se tratan diferentes contenidos como la danza, el cine, el video arte, la pintura, la escultura, la arquitectura, la música, el teatro y la literatura para que el estudiante escoja el que mas le interese y  trabaje sobre su contenido, personalmente me interesa mucho la música, así que voy a describir lo que trata el enlace sobre la música.
Dentro de la parte destinada a la música se pueden tratar varios temas sobre este arte tan bonito y que es capaz de trasmitir muchos sentimientos, en la primera parte podemos evidenciar el tema de la historia de la música, sus orígenes, sus inicios, personajes representativos de cada cultura musical, el segundo tema trata de los diferentes periodos que se han vivido dentro de la música lo que es  La música en la antigüedad, Medio oriente, Cuenca del mediterráneo, Música en Grecia, Música en Roma, Música popular, La Música en la edad media, Música religiosa y profana,  Música Profana,  Música gregoriana, Polifonía, Notación musical, etc.
El tercer tema nos habla de los géneros musicales, y el origen de este.
En el cuarto tema  podemos conocer los estilos musicales como son Alternativa, Blues , Clásica, Country , Cristiana,  Flamenco , Funk , Jazz, Latina, Melódicos , Música del Mundo , New Age, Nuevas Tendencias , Otros Estilos, Pop - Rock , Punk - Hardcore , Rap, Reggae , Ska , Soul , Techno Dance.
También contamos con información sobre las formas musicales allí se encuentra en forma detallada información sobre cada una de ellas.
Encontramos información también sobre las formas instrumentales, que son y cual es su utilidad en la música.
Y por ultimo se toca el tema del arte musical, en este tema nos muestran mucha información sobre el arte en una enciclopedia virtual, que es producto de la recopilación de textos, y de nombre la biblio.



















































APORTE POR: Adriana Maria Osorio rojas
Comparación   unidad 3   lecturas de      Webquest
Unidad 3 modulo

El valor estético da conceptos acerca de la belleza como la verdad, la bondad y la belleza, la palabra belleza tiende a ampliar la connotación de algo agradable a la vista o al oído se pueden conocer dos tipos de belleza como la libre y la belleza solo adherente. Arte y verdad platón dijo en su contraposición, lo personal lo subjetivo, lo particular predomina sobre impersonal, lo objetivo, lo universal según platón es decir el artista, el arte tiende a mejorar nuestro conocimiento de la realidad lo cual incluye lo terrible, lo absurdo, lo contradictorio y lo siniestro para autores como savater;  los valores estéticos no pueden estar jamás separados de los valores estéticos del ser humano, la belleza es perfección, los valores estéticos, que priman sobre los valores morales; Santayana el placer no es más que un elemento constituido de la belleza, habría por lo tanto que añadirle valor: entre las otras teorías subjetivas: la belleza es algo subjetivo una cosa es bella si agrada, cuando un crítico del arte denomina a bella a una pintura, se está refiriendo a alguna relación entre el mismo y objeto estético, la valoración de una obra tiene que superar ciertos test. El tener el valor de criticar una obra se debe de tener la suficiente experiencia y buen gusto común.
Lecturas de webquest

en las lecturas de esta página la cual ha sido de gran ayuda en este proceso informativo nos habla un poco sobre algunas expresiones artísticas como la música, el teatro, la danza, la literatura, la pintura la escultura, la arquitectura el tener la posibilidad de escoger algunos de estos artes los cuales caractericen a los estudiantes de forma individual o grupal son de gran importancia para llegar a fondo por los gustos de cada quien y además se llega a mejor concepto de lo estético,  de forma grupal se escogió trabajar en la música pues es esta unas de las expresiones que tienen mucho significado en la evolución del hombre desde de la muchos siglos atrás desde rituales y eventos importantes del desarrollo de la  cultural, es considerado cultura universal no importa a qué ritmo sea su propósito es expresar sentimientos y  transmitir  emociones de felicidad, adoración, dolor, amor etc. todos aquellos que son característicos de los seres humanos. 











DESARROLLO TERCER PUNTO PARTE GRUPAL     NEYDA ROCIO
*      APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Situación problémica: Cada uno de ustedes es un estudiante de artes de primer semestre en Paris. La universidad en donde estudian, les ha pedido que definan el énfasis en el cual profundizarán dentro de las diferentes expresiones del arte y lo redefinan articulándolo con la teoría Estética (Curso de Estética de la unidad 3 “el valor estético”) y los enlaces de “Recursos Específicos” http://estetica401210.webs.com/recursos.htm. (Interesados en Danza, cine, video arte, pintura, escultura, arquitectura, música, teatro, literatura)
*      el tema de interés va a ser la música.
*      para interactuar en esta actividad se va a utilizar la estrategia  ponerse en el lugar de alguien y crear algo desde su perspectiva. por ejemplo, un diario de viaje.
Buenos días para todos mí nombre es Carlos soy un aventurero, y hoy voy a salir a recorrer el mundo en busca de mi mayor pasión, la música quiero conocer todo sobre ella, para esto voy a visitar lugares fantásticos, y quiero que cada uno de los detalles quede consignado en este diario de viaje, para que las personas que tengan la oportunidad de leerlo, se identifiquen como yo con su contenido.
Primero empezare por averiguar la historia de la música, para eso visitaremos el museo de la música ubicado en Barcelona España, construido por el arquitecto Puig i Cadafalch. Este es un lugar maravilloso donde se coleccionan instrumentos de todas y cada una de las clases de música que ha habido durante la historia del planeta tierra, es muy fácil conocer la historia de la música, pues cada instrumento de estos la cuenta a cabalidad.

Luego de haber disfrutado de este paraíso y siguiendo con el recorrido conoceremos los géneros musicales existentes para eso iremos a la ciudad de Viena en Austria conocida como la ciudad o la capital de la música, por su enorme legado musical allí podremos conocer todo sobre los géneros musicales, además de los grandes músicos que han nacido o trabajado allí como  Prodigios musicales, entre ellos Wolfgang Amadeus Mozart , Joseph Haydn , Ludwig Van Beethoven , Schubert Franz , Johannes Brahms , Mahler Gustav y Arnold Schoenberg. Ya estando aquí nos damos cuenta que la música es una tradición muy común en esta ciudad y que todas las personas saben muchas cosas sobre este arte.

Siguiendo con nuestro viaje para aprender mas sobre estilos musicales viajaremos a Irlanda, a la academia mundial irlandés de música y danza, allí sus profesores y alumnos nos contaran muchas cosas sobre los estilos y también las formas musicales.
Luego de haber viajado tanto por fin estamos en Irlanda, la academia es muy bonita, y después de salir de la visita hemos obtenido mucho conocimiento sobre la música.

Seguiremos con el viaje hacia estados unidos para asistir a una conferencia sobre formas instrumentales y arte musical, para lo cual nos desplazamos hacia allá, al llegar vemos mucha afluencia de publico al entrar y  sentirnos como en casa nos  apropiamos de mucho conocimiento sobre música, que ha llenado mis expectativas, y además he podido visitar y conocer muchos lugares  hermosos, luego de salir de la conferencia doy por terminado mi viaje.

Regresare a casa sabiendo que adquirí muchísimos conocimientos sobre música y eso me hace muy feliz, ahora aplicare lo que he aprendido, y lo enseñare a personas que como yo se interesen por ese arte tan bonito como es la música.


ejemplo, un diario de viaje. O simular el papel de alguien en alguna situación. Adriana Osorio
(ABP)
Para mi gusto la danza
En el día de hoy siendo las 7:30 am del día 15 de noviembre de 2011 me levante con la ilusión de tener unos de mis mejores viajes. Soy Alejandro guzman bogotano  tengo 23 años estudio arqueología el tener la posibilidad de conocer más sobre el hombre me ha hecho fijar en cada una de sus actitudes y una de ellas es la danza el baile de la cual empezare a investigar el día de hoy.
En unas de las mejores bibliotecas de la cuidad empiezo con los conceptos básicos de lo que es la danza y vi un poco lo que significa y qué importancia tiene en el desarrollo de una  cultura pues desde antes de ser conquistados se ha tenido la danza refiriéndose a rituales religiosos de caza de por cierto muy significativos en los indígenas los cuales son base de esta costumbres por llamarla así,  por el propósito del hombre por expresarse encontró en la danza un medio por el cual el que habla es el cuerpo herramienta para expresar amor. Pasión, indiferencia, coquetería, felicidad, nostalgia al igual que la música el arte del baile se encuentra un entorno de belleza pues en cada representación muestra pureza armonía.
El poder bailar en pareja el entrelazarse en los brazos hacer del cuerpo un espectáculo artístico y lleno de sensibilidad.
Hoy en día podemos conocer lo que son los géneros musicales la compañera del baile esa esencia de moverse ante la música, el hacer una parada donde el baile traspasa los límites de lo bello como es el rock, el regueton son bailes muy expresivos bueno un poco exagerados para la mayoría de las personas que tienen el concepto del baile como algo sano con finalidades no fuera de lo común el aprender a convivir con estos géneros y bailes tan actuales.
La expresión artística en nuestro caso el bambuco conocido por muchos como representativo de nuestro país con él se conoce la cultura la calidad de la gente sus costumbres así muchos otros bailes nos hace auténticos y no copias de la modernidad
Bueno el estudiar la danza más a fondo ayudo a que fuera más expresivo sin necesidad de fechas y autores aunque sé que son importantes lo quiero plasmar, así es  más fácil de entender  y amable con mi pareja y entender que cada quien tiene sus gustos y como decía nuestro gran filosofo Aristóteles  "La música y el baile son dos artes que  se complemente y forman la belleza y la fuerza que son la base de la felicidad humana". 



CONCLUSIONES

Este trabajo fue muy interesante y muy provechoso puesto que nos brinda la experiencia de la investigación, llega a satisfacer ese deseo interno de conocer mas y mas nuestro entorno para así poder mostrar lo bello de el a las demás  personas, y sentirnos orgullosos del lugar donde vivimos.
También es importante el hecho de que busca medir el grado de comprensión de lectura que tiene cada estudiante, pues nos pide comparar dos lecturas bastante extensas como lo son la unidad 3 del modulo y las lecturas de los enlaces.
En este trabajo se nos da la oportunidad de aprender a trabajar en grupo, a escuchar y respetar las opiniones del otro, a aprender a expresar nuestro punto de vista y a corregir nuestros errores cuando sabemos que los demás tienen la razón, y en ultimas a tratar de llegar a un consenso sobre nuestras ideas valido y productivo para la elaboración y cumplimiento de cada una de las actividades solicitadas en la guía; por tanto es un trabajo muy completo y aporta mucho a nuestra formación tanto personal, como profesional.











BIBLIOGRAFIA

Cardona John J. (2005). Módulo de estética. UNAD
 Webquest-Estetica [Versión electrónica]. Extraída el 12 de noviembre del
Fotos de los álbumes familiares de as estudiantes.
Yury Jaaman (2012). Guía de actividades trabajo colaborativo 3 de estética.





martes, 13 de noviembre de 2012

trabajo colaborativo 2


TRABAJO   COLABORATIVO 2 DE ESTÉTICA





ESTUDIANTES: NEYDA ROSARIO FLOREZ

CÓDIGO: 1096952625

ADRIANA MARIA OSORIO
CÓDIGO: 1104699963
NATALIA PARRA DIAZ
 CÓDIGO 1110462612






DIRECTOR DEL CURSO: YURY JAAMAN
TUTOR: EDWIN BONELO





                                              NOVIEMBRE 7 DE 2012



INTRODUCCIÓN


El curso está diseñado como herramienta básica no solo para el psicólogo de la Unad, sino para todos los profesionales en general,  puesto que la estética tiene relación directa con el ser humano y su manera  ser expresivo, sensible y racional por lo tanto es un área que abarca amablemente muchas áreas pero ciertamente guarda una estrecha relación con la psicología. Siendo así, el presente trabajo busca revisar y reforzar los conocimientos adquiridos en los capítulos 1, 2 y 3 de la Unidad 2 (Filosofía Del Arte) De una manera didáctica y aplicativa; Mediante la investigación, y así de esta manera exponer dicha información de una manera clara y concisa.
La realización de este trabajo fue posible gracias a las lecturas realizadas en base al módulo académico dispuesto para el grupo 401210_49además de la realización de pequeñas investigaciones para así culminar satisfactoriamente con las actividades requeridas.
Ahora sin mayor preámbulo, les invitamos cordialmente a leer con detenimiento el trabajo realizado que muestra los puntos anteriormente descritos, y que sin duda alguna será de su completo agrado y provecho.

OBJETIVO GENERAL


El objetivo primordial en el desarrollo de este trabajo es el de conocer el contenido del curso, sus componentes  teóricos  y metodológicos; además de fijar los conceptos vistos durante el mismo. Para así reconocer  de  manera  básica  y crítica las principales teorías de análisis acerca de las principales  teorías  de la  filosofía  del  arte.



OBJETIVOS ESPECÍFICOS


·         Reconocer los principales componentes teóricos del curso 401210_49 de Estética. 

·         indagar  y  reconocer  de  manera  crítica  las principales  teorías  de la  filosofía  del  arte.


 ACTIVIDADES INDIVIDUALES

ACTIVIDAD INDIVIDUAL ELABORADA POR (NEYDA FLOREZ)

Estas fotografías fueron tomadas en un paseo realizado por la estudiante y su familia, hacen parte del álbum familiar, la mayoría no son del municipio donde habito, pero me parecieron lugares bastante hermosos, dignas obras de arte, lugares hechos para ser apreciados y que trasmiten muy bonitas emociones y sensaciones, un poquito de lo hermoso que hay en nuestra bella Colombia.


        Esta fotografía es del monumento de la virgen del Carmen en el municipio de enciso Santander, se encuentra ubicada en la salida del municipio, es un lugar muy bello gracias al cuidado de los transportadores del municipio que están muy pendientes de él.


    Esta fotografía corresponde al monumento del corregimiento de la peña en el municipio de enciso Santander, es una construcción relativamente nueva, y que fue realizada por los transportadores en la fiesta de la virgen del Carmen en el año 2011.



  Monumento de  la entrada al pueblo de tutaza  en el departamento de Boyacá, en honor a la virgen  es una construcción relativamente nueva esta hecha la mayoría de su estructura en piedra, esta ubicada en el lugar donde confluyen la vía troncal del norte y la entrada al municipio de tutaza, es un lugar bastante bello y que muestra el ingenio de sus constructores.


  La capilla del corregimiento del mismo nombre ubicado en el departamento de Boyacá es una capilla muy bonita, como podemos observar en la foto  cuenta con una fuente en frente de la entrada principal, es hermosa pues fue creada con el fin de dar gracias a nuestro creador por todo lo que nos da diariamente.


 Este es un monumento dedicado a  la virgen  del Carmen ubicado en la troncal del norte en el páramo territorio del  municipio de susacon en el departamento de Boyacá, es muy bonito por que desde su parte mas alta nos ofrece una vista bastante inolvidable, fue hecho sobre una gigantesca roca y desde él se puede apreciar varios metros hacia abajo un rió.



  Esta es la iglesia de san Bartolomé en el municipio de capitanejo departamento de Santander, es una iglesia bastante grande, se encuentra rodeada por e parque del municipio donde se puede apreciar una gran variedad de arboles, y arbustos con flores, en su interior es un lugar muy bonito y colorido, que brinda paz y tranquilidad a sus visitantes.


  Esta escultura fue realizada en honor a simón bolívar en la plaza principal de papa de nombre Jaime duque,  en el  departamento de Boyacá, es un símbolo nacional hace honor al hombre que un día lucho por nuestra libertad, y al que queremos y admiramos bastante.


 Catedral de Paipa en honor a san miguel arcángel, es una obra de arte muy bonita como se puede apreciar cuenta con un estilo bastante único, es un lugar bastante especial para los ciudadanos de este municipio, en su interior es un lugar bastante amplio con un aspecto colonial, que nos lleva como a otra época.


 Esta escultura es parte del monumento a los indígenas ubicado en una glorieta  en Duitama, hace honor a los indios a su fortaleza, sus ganas de cuidar defender y amar la tierra esta escultura tiene un valor bastante grande para nosotros por que nos recuerda  nuestros antepasados, de donde venimos.




ACTIVIDAD INDIVIDUAL ELABORADA POR (ADRIANA OSORIO)

Siguiendo con los conceptos de la estética puedo decir que he aprendido mas al respecto con la ayuda de los textos con autores los cuales dan muchos puntos de vista desde platón, Heidegger, y entre otros con la simple vista de lo bello la cual    se puede reflexionar y entender la estética como algo esencial en la vida cotidiana.
A continuación mostrare las representaciones estéticas las cuales son representativas en mi región y que representa la belleza de la cultura y la belleza de la naturaleza la cual se disfruta de la mejor manera para llevar a diferentes propósitos a nivel familiar. 

 Este monumento se encuentra en el centro del Líbano Tolima  es representativo ya que es un homenaje  al fundador de este municipio al general Isidro parra,   lucho por este pueblo es enigmático para los pobladores los cuales se sienten orgullosos de ser libaneses y tener sus propias creencias y el único fin que puede llegar a tener este      monumento es que  cada libanense pueda sentirse identificado y admirar su belleza que es valor y fortaleza de cada antepasado que hay hecho algo por el futuro y el desarrollo de un pueblo.

 parque principal del municipio del Líbano Tolima este lugar es importante para el pueblo pues allí se realizan muchos eventos es muy bonito, pues es de gran entretenimiento para los habitantes  allí se puede pasar en familia su verde y arboles hacen sentir a las personas en paz  los ancianos tienen dicen que es muy tranquilo que lleva a muchos recuerdos  atrás y que es representativo  pues allí se han vivido muchas cosas eventos de gran importancia en donde todos se unen y hacen que se haga más hermoso el lugar.


 Este rió con el nombre rió recio el cual es un afluente en el municipio del Líbano recorre gran parte rural, en el corregimiento en que me encuentro santa teresa en algunos lugares específicos se puede notar que las personas van como un lugar recreativo con paseos y para compartir en familia y vecinos de las diferentes veredas les gusta ir porque es considerado bello para pasar un buen rato y disfrutar de la belleza de la naturaleza.


 Con sus corrientes los habitantes sienten un gran respeto y admiración por su imponencia y fuerza de sus aguas y su cauce el cual es de gran importancia para sus habitantes en la agricultura y también lo ven como una bendición para el desarrollo de la comunidad. 




 Muchos de estos paisajes se puede ver la riqueza de la naturaleza las montañas son trabajadas se saca provecho de este gran don que tenemos de este planeta y el ver la belleza que puede tener una montaña y que propiedades tienen y que en ellas se puede ver todo el esplendor de y quesería digno de ser ilustrado por cualquier artista que es  un mundo real y lleno de estética natural y también en algún lugar manipulado por la mano del hombre.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL ELABORADA POR (NATALIA PARRA)
MANIFESTACIONES DE LA FILOSOFÍA
DEL  ARTE

Dado que la Filosofía es el conjunto de razonamientos sobre la esencia, las propiedades, las causas y los efectos de las cosas naturales, en este caso del arte, Abarcaremos diversas  y  heterogéneas obras  culturales de nuestro país.
El modulo en la unidad 2 nos lleva por un recorrido por la filosofía del arte, pasando por la clasificación de las artes tales como: la música, pintura, la escultura, arquitectura, fotografía literatura y cine. Siendo así hemos decidido  llevar a nuestro lector por un maravilloso recorrido por nuestro país donde mostraremos verdaderas obras de arte que dejan en alto nuestro país. Sin más preámbulos comencemos

    La música



Las canciones y en si el arte de los Niños Ballenatos del maestro Andrés Gil son una hermosa muestra de arte Colombiana, Ellos han llevado una muestra de nuestra cultura a diferentes partes del mundo. Participaron  con la National Simphony Ball en la ceremonia de encendido del Árbol de Navidad de la Casa Blanca.  Además cantan en las lenguas wayuu y arahuaca, culturas indígenas de la Costa Caribe colombiana que también tienen a sus niños músicos representados en la agrupación, utilizando además su vestimenta tradicional. 
  










La pintura


   Siendo que en nuestro país ahí muchos artistas que valdría la pena recalcar, hemos decidido otórgale este espacio a Fernando Botero, pocos artistas hispanoamericanos han logrado tanta repercusión a nivel internacional como este pintor y escultor paisa, cabe destacar que es precisamente este artista quien como pocos ha impuesto su estilo por encima de un sistema estético fijado, el estilo que tiene entre sus rasgos más fácilmente identificables es el agrandamiento o la deformación de los volúmenes.


La escultura

      

Uno de los escultores más famosos de Colombia y de América. Prolífico y audaz, sus gigantescos bronces se caracterizan no sólo por su monumentalidad, sino por su espectacularidad y su alto impacto dramático. Este escultor realizó grandes obras destacadas en nuestro país como: El Monumento UDEA, Monumento a La Raza, Monumento a Simón Bolívar, Monumento  a Los Lanceros,  Monumento Pantano de Vargas, la Gigantesca cabeza de Simón Bolívar, en Medellín etc




La arquitectura

Aunque poco se conozca dela arquitectura contemporánea de nuestro país, debo decir que son muchos los arquitectos atrevidos, novedosos e ingeniosos que tenemos por ejemplo

 El Manizalita Simón Vélez quien utiliza materiales no convencionales, naturales y orgánicos en edificios y estructuras que generan menos impacto ambiental en su diseño, elaboración y construcción que los tradicionales y artificiales.



Felipe Mesa y Alejandro Bernal son arquitectos que le  están apostando a la bioarquitectura, realizando grandes estructuras que generan menor impacto ambiental .




La fotografía


     




Desde Popayán llega sin duda una de las jóvenes promesas de la fotografía Colombiana, Carlos Andrés Rivera partiendo de lo simple y lo cotidiano, logra captar la esencia y la magia de un simple momento.     



La literatura

 


Sin lugar a dudadas en la literatura Colombiana el escritor mas representativo en todos los tiempos ha sido Gabriel García Márquez.
Sea que gustemos o no de su obra, es el único nobel de nuestra historia, el escritor de Aracataca dejó un gran legado literario que ha pasado por varias generaciones. La obra que le dio el premio y renombre 100 años de soledad ha sido traducida a 36 idiomas y se calcula que se han vendido alrededor de 30 millones de ejemplares en todo el mundo. 


Por otro lado a Rafael Pombo sería un insulto no mencionarlo, teniendo en cuenta su legendaria y magistral habilidad en el lenguaje, en el idioma español y su asombrosa capacidad para traducir sin perder la riqueza de cada texto, a el debemos gran parte de la literatura infantil y poética. Lo mas asombroso en cuanto a su trabajo es que casi 200 años después de su nacimiento, sus letras sigan siendo tan vivas, propicias y cargadas de hermosura lírica  entre sus historias mas destacadas se encuentran el famoso rin rin renacuajo, la pobre viejecita y Simón el bobito entre muchos otros.

El cine

  En este ámbito sería bueno destacar el trabajo que ha realizado el director Simón Brand, el cine Colombiano siempre estuvo estigmatizado por la mala calidad y bajo presupuesto en su producción. También en su gran mayoría se producían películas cómicas que se limitaban a mostrar la realidad nacional y la idiosincrasia del colombiano promedio, hasta que empezaron a tocarse temas nuevos como los presentados en las películas de Simón Brand las cuales le han otorgado la nominación a  tres premios grammies y entre sus mas representativas se encuentran: Mentes en Blanco y paraíso Travel. Ambas dirigidas en Hollywood y recaudaron alrededor de US $17 millones en el mundo entero.




ACTIVIDADES GRUPALES

PRIMERA ACTIVIDAD GRUPAL DESARROLLADA POR (NEYDA FLOREZ)


APORTE COMPARATIVO DE LA UNIDAD 2 DEL MODULO Y LAS LECTURAS DEL ENLACE.
UNIDAD 2 DEL MODULO DE ESTÉTICA
LECTURAS DEL ENLACE
En la unidad 2 del modulo del curso de estética tiene como tema central la filosofía del arte, nos muestra la clasificación de las obras de arte que son la música, se brinda definición de que es la música, su historia y los elementos que conforman las notas musicales.
Como segunda clasificación de las obras de arte encontramos la pintura donde se da una definición de a pintura y se describen las técnicas existentes para desarrollar esta clase de arte.
En la tercera clasificación encontramos la escultura, allí también encontramos la definición de este arte, los elementos y materiales utilizados, y algunas técnicas de escultura.
En cuarto lugar tenemos la arquitectura aquí nos muestra los elementos arquitectónicos y los materiales utilizados en esta clase de arte, también algunas clases de arquitectura.
En quinto lugar encontramos la fotografía, los orígenes de este arte, los materiales fotográficos utilizados, el proceso fotográfico y la evolución de este arte a través del tiempo.
En sexto lugar encontramos la literatura, su función, los géneros y estructuras literarias.
En el séptimo lugar encontramos el cine, su historia y demás aspectos preponderantes sobre esta disciplina artística.

También trata el tema de las teorías del arte las cuales son:
La teoría formalista, la teoría del arte como expresión y la teoría del arte como símbolo.

Define el arte, luego Muestra la relación entre el arte y la verdad, y  entre el arte y la moralidad.

Dentro del enlace principal en el área de recursos encontramos las lecturas asignadas para el trabajo colaborativo  numero 2 del curso de estética, estas nos dan la oportunidad de hacer un recorrido por la historia de la estética  por las definiciones de la critica del arte, que es arte según León Tolstoi, también por las definiciones de la estética y la filosofía y de la teoría del arte,  la relación de la estética con la filosofía y la teoría del arte.
En otros lecturas nos brinda la posibilidad de conocer la definición de creatividad, leer  un poco sobre las artes visuales, la relación entre la estética y la filosofía del arte, también nos brinda información bastante precisa sobre el arte contemporáneo, donde podemos encontrar también reflexiones sobre la filosofía del arte, la relación entre la estética y la filosofía del arte, y cuales son los fundamentos filosóficos de la estética, mediante las lecturas presentes en el área de recursos también nos da la posibilidad de ingresar a un glosario con términos relacionados con  la estética y algunos enlaces de estos nos llevan a paginas donde se pueden apreciar obras de arte o conocer definiciones de la estética.

PRIMERA ACTIVIDAD GRUPAL DESARROLLADA POR (NATALIA PARRA)
ANÁLISIS COMPARATIVO
Unidad 2 Del Modulo De Estética
Lecturas Del Enlace
Perfectamente redactada, la unidad 2 del modulo del curso de estética tiene como tema central lafilosofía del arte,  donde se presentan con claridad temas tan importantes como: clasificación de las artes, conceptos y medios, contextualismo «versus» aislacionismo, teorías del arte, arte y verdad, arte y moralidad, y finalmente la definición de arte. Todos ellos explicados de una manera fácil y concreta; cabe destacar que cada tema trae una gran variedad de sub-temas, pero se realiza un despliegue mayormente detallado a las 5 clasificaciones de las artes (la música, la pintura, la escultura, la arquitectura, la fotografía, la literatura y el cine).  Llevándonos a un viaje de combinaciones armónicas, técnicas pictóricas, pasando a las técnicas de modelado y vaciado, así mismo un poco de urbanismo arquitectónico del paisaje, sumergiéndonos en la evolución histórica de la fotografía, introduciéndonos a los Géneros y estructuras  literarias finalizando con el cine Español y latinoamericano. 
Esta unidad también aborda un aspecto importante a la hora de abordar las obras de arte  y como los valores sensoriales, formales y vitales juegan un rol decisivo en esta toma de decisión.
Aprenderemos 3 teorías del arte claves para determinar una percepción de la misma, estamos hablando de: la teoría formalista el arte como expresión y el arte como símbolo.
Veremos también una dicotomía ente el arte y la moralidad, así como una definición formal del arte. De esta manera se concluye satisfactoriamente toda la información del modulo.
Dentro del enlace principal en el área de recursos encontramos las lecturas asignadas para el trabajo colaborativo  numero 2 del curso de estética, por medio de ellas podemos hacer un recorrido artístico que empezara por un glosario de términos bastante propicio para dar inicio con las lecturas, encontraremos temas tan controversiales como: ¿Qué es arte? Critica del arte y estética.
A través de este viaje por diferentes puntos de vista, autores, ideas entre otras cosas; aprenderemos que es el arte según León Tolstoi, saltaremos a la historia de la estética vista tanto desde la filosofía como por la teoría del arte.
Dentro de las lecturas encontraremos un recurso que nos enviará a entender la creatividad, desde sus bases biológicas, las fases de la creatividad de Graham Wallas y Arthur Koestler, bloqueos de creatividad etc.
A pesar de haber un link de artes visuales, este no funciona correctamente.
Encontraremos recursos de la relación entre la estética y la filosofía del arte, arte contemporáneo y filosofía del arte, esta ultima abordada desde una los fundamentos filosóficos, la reflexión, y la estética 

Finalmente encontraremos un link llamado arte lista donde encontraremos mas del 1’000.000 de obras (pinturas, producciones, fotografías, net art, esculturas etc.) de mas de 115.000 artistas en todo el mundo.



PRIMERA ACTIVIDAD GRUPAL DESARROLLADA POR (ADRIANA OSORIO)


UNIDAD 2 MODULO ESTÉTICA
LECTURAS DEL ENLACE
Principalmente habla de la filosofía del arte  el cómo se puede comprender desde muchos puntos de vista y llevándonos a muchos aspectos importantes a nivel  artístico como es las diferentes aclaraciones acerca de cada cosa que podemos conocer como arte, conocemos primero el concepto de bellas artes algo fundamental para empezar a entender que es el arte en si el cómo lo clasifica,  el bello arte, y el arte útiles:  pues ambos creados por el hombre la primera nos da mucho gusto el placer el deleite de tener una experiencia de lo bello, la segunda lo  podemos ver de igual manera como bello pero siempre teniéndolos como utilidad esencial en la vida social de cada quien, de allí también se desprenden muchas otras cosas las cuales son de gran interés como son la música, pues conocemos como se crea por qué resulta tan hermosa y más a fondo cada parte que la compone, de igual manera conocimos acerca de la pintura, la arquitectura, la escultura, la fotografía, la literatura y un poco el cómo se puede comprender el arte desde muchos puntos vista  lógicos.
Las lecturas que se plasmaron en el enlace dio a conocer más de lo que es los conceptos acerca de la estética, el arte, recursos importantes para la implementación acerca de lo que podemos entender como arte y que puede estar ligado con cada cosa que hacemos arte lo puede hacer  cualquiera solo se necesita actitud, no es algo que se improvisa siempre está allí y como seres racional las podemos explotar en cualquier momento con las esculturas,  las pinturas,  son de gran emprendimiento y muestra de una cultura llena de creatividad, para el trabajo en grupo sirve de mucho  pues ayuda a entender el cómo trabajar de una manera unidad se pueden compartir conceptos y gustos y entender de la mejor manera la estética.








SEGUNDA ACTIVIDAD GRUPAL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA: Cada uno de ustedes es un estudiante de artes de primer semestre en París  La universidad en donde estudian, les ha pedido que definan el énfasis en el cual profundizarán dentro de las diferentes expresiones del arte y lo redefinan articulándolo con la teoría Estética (Curso de Estética de la unidad 2 “Filosofía del arte”) y los enlaces de recursos generaleshttp://estetica401210.webs.com/recursos.htm.

ESTRATEGIA PARA RESOLVER EL PROBLEMA

Adoptar roles de personas con intereses opuestos que tienen que llegar a algún tipo de consenso o acuerdo.
CONSENSO FINAL

FILOSOFÍA DEL ARTE
DEFINICIÓN DE ARTE

Para poder hablar sobre la filosofía del arte primero tenemos que definir el arte, el arte es todo lo hecho por el hombre en contraposición contra las obras de la naturaleza, como son edificios, ciudades, barcos, etc.
Que podemos entender por arte? En aspectos generales creados por el hombre ese hombre lleno de creatividad capaz de crear su propio mundo entre  ellos clasifica el arte entre bellas artes y las artes útiles, la primera el deleite perfecto de lo bello y armonioso el segundo la utilidad de esos objetos que por bellos que lo veamos no dejamos de notar  su utilidad y que son necesarios, el arte se podría clasificar  en:

LA MÚSICA: se entiende por el arte de combinar los sonidos de los instrumentos, e incluso con los de la voz humana con el fin de dar a conocer emociones y sentimientos;expresión de sentimientos humano el cual se puede manifestar por medio de instrumentos musicales la voz el expresar sentimientos es primordial y para ello estas las técnicas sonoras.

LA PINTURA: Pintura es el arte que enseña a representar en una superficie plana cualquier objeto visible o imaginario, o a sugerirlo, por medio de la línea y del color, al igual una expresión la cual representa el pensamiento los sentimientos la ilustración de la belleza representación del mundo que lo rodea.

LA ESCULTURA: al arte de modelar el barro, tallar en piedra, madera u otros materiales, el buscar tener un poco de imitación con la  realidad se lleva a cabo en el hombre la imaginación  de ser un pedazo de madera u yeso en una bella semejanza con la realidad sea decorativa o con algún fin artístico  o  particular como religioso.

LA ARQUITECTURA: es el arte de proyectar y construir, en estas construcciones e mezclan la funcionalidad y la estética; es la necesidad de vivir de una manera acomodada dio paso a la arquitectura las bellas construcciones como palacios, plazas, castillos, casas en general este bello arte es útil e importante para humanidad. 

FOTOGRAFÍAeste tipo de arte se basa en la obtención de imágenes estéticas a partir de una cámara fotográfica, el tener  y plasmar de una manera más artística lo que se quiere estaba ligada al principio con la pintura pero esta hacia que fuera más rápida y efectiva y solo la creación de una cámara que captura movimientos instantáneamente y real.

LA LITERATURA: es la forma de comunicar el conocimiento y puede ser oral o escrita; comunicación escrita necesaria para poder tener mejor desempeño comunicativo con sus semejantes y siendo perfeccionada a través del tiempo como con la poesía, los cuentos, las novelas en fin aspectos que serian de las más importantes como hoy conocemos lo mejor en comunicación.

EL CINE: mecanismo que se rige por la cinematografía se basa en la persistencia de las imágenes en la retina al percibir impresiones sucesiva del movimiento a velocidad suficiente para que se superpongan en ella; el querer avanzar tener innovaciones crear desde el principio la idea de hacer mover personas y cosas en tamaño   y rapidez que entretuvieran,  el cine considerado el séptimo arte pues de él se plasma un poco sobre la realidad y    libre expresión aun importante en la actualidad en el entretenimiento visual.

CONCEPTOS Y MEDIOS DE LAS OBRAS DE ARTE

EL ASUNTO: tema en el cual esta basada o del cual trata la obra de arte.

LA REPRESENTACIÓNhabla sobre los objetos a os cual representa cada obra de arte que pueden ser objetos del mundo, la naturaleza, y seres humanos esto en cuanto a la pintura, la escultura, la literatura, la fotografía y el cine.

EL SIGNIFICADO: dentro de este esta su tema, de que se trata, o que tipo de efecto produce.

ASPECTOS DE LAS OBRAS DE ARTE

VALORES SENSORIALES: Estos son captados por el observador en el momento en que disfruta y se complace con las características sensoriales del objeto.

VALORES FORMALES: están dados por la interrelación que podemos observar entre las partes que conforman la obra.

VALORES VITALES: esta estrechamente relacionadas con cosas vitales como los sentimientos y emociones experimentados al realizar la obra.

TEORÍAS DEL ARTE

TEORÍA FORMALISTA: este tipo de teoría considera irrelevantes los valores vitales para la apreciación estética, solo toma en cuenta los valores del medio.

TEORÍA DEL ARTE COMO EXPRESIÓNexplica el sentido que dentro del arte se pueden expresar sentimientos y emociones de la vida diaria.

TEORÍA DEL ARTE COMO SÍMBOLOdesigna al arte como el producto de procesos psicológicos que tienen lugar en os hombres, es mas específicamente signo de los sentimientos humanos.

Creer o no que estamos rodeados de estética es ingenuo hasta en nuestros hogares los más sencillos y valioso puede llegar a crear y proporcionar las mejores de las experiencia artísticas, así como todos podemos ver la artístico en un cuadro, en una escultura, en una  construcción, igual podemos ver el arte natural y el más puro del mundo la madre naturaleza bella y única, el arte es algo que solo tiene como fin es gustar también podemos crear  con la mayor confianza y libertad todos somos unos artistas de los mas innatos.



CONCLUSIONES


Una vez realizado este maravilloso recorrido, concluimos que La Estética y específicamente  las manifestaciones de la filosofía del  arte han adornado nuestra historia patria a través de los siglos en todos los ámbitos del arte.

Esto nos ha representado como cultura, como país y nos ha dado a conocer ante el mundo. 

Sin ánimo de extendernos más, procederemos a agradecer al material de apoyo dispuesto para nuestro trabajo y crecimiento profesional en este curso, cada guía de trabajo, el módulo y de más material que han puesto a nuestra disposición e hicieron posible la realización del presente trabajo. Éste  fue diseñado de acuerdo a los parámetros especificados en la guía de trabajo, para así culminar satisfactoriamente con las metas y objetivos propuestos.

Gracias por su amable análisis y futura retroalimentacion. ¡Hasta una próxima oportunidad!


BIBLIOGRAFIA

·         Cardona John J. (2005). Módulo de estética. UNAD

·         Cardona John J. (2005). Protocolo de estética. UNAD

·         Biografías y vidas Fernando Botero [Versión electrónica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://www.biografiasyvidas.com/reportaje/fernando_botero/

·         Los niños vallenatos [Versión electrónica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://losninosvallenatos.com/v2/pivot/entry.php?id=46

·         Rodrigo Arenas Betancourt: el escultor atrevido [Versión electrónica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://arteparalosamigos.blogspot.com/2010/11/rodrigo-arenas-betancourt-el-escultor.html

·         sostenibilidad en guadua [Versión electrónica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://www.radionica.gov.co/home/articulos/item/242-sim%C3%B3n-v%C3%A9lez-construye-sostenibilidad-con-guadua

·         The big picture [Versión electronica]. Extraída el 04 de noviembre del 2012, del sitio web: http://bigpictr.com/?user=27698009@N03&user_method=id
·  Webquest-Estetica [Versión electrónica]. Extraída el 06 de noviembre del 2012, del sitio web: http://estetica401210.webs.com/recursos.htm
·  fotos de los álbumes familiares de as estudiantes.